Nos dedicamos a la construcción de hornos para cocción de esmaltes vítreos. La especialidad de nuestra firma es la cons-trucción de hornos a gas para enlozado sobre chapa de hierro, y la experiencia adquirida en este rubro, nos ha permitido desa-rrollar hornos para vitrificado sobre aluminio, hornos de pintura y hornos para laboratorio.
Poseemos experiencia en diferentes configuraciones, como ser hornos del tipo elevado, a nivel, con o sin cortinas de aire, del tipo
“U “ o recto.
Hemos realizado instalaciones completas de plantas de enlozado llave en mano. Podemos brindar soluciones integrales, desde la molienda del esmalte, y el tratamiento previo de la chapa, hasta la cocción, utilizando diferentes tipos de combustible.

Estructura
La estructura metálica de un horno continuo calefaccionado por tubos radiantes alimentados a gas es de chapa de hierro de 1/8 " de espesor y el esqueleto sustentador está construido en perfiles tipo U.
Los techos son flotantes, cuentan con nuestro sistema Floater ® que acompañan la dilatación de la estructura principal del horno sin deformarse.
El exterior está forrado en metal y pintado con esmalte. Los cantos y uniones de esta terminación están protegidos por perfilería.

Aislación
El aislamiento térmico en la zona de fuego, está conformado por mantas superpuestas de fibra cerámica, completando una densi-dad promedio de 72 Kg./m³ . El piso de la zona de fuego, está for-mado por dos capas de ladrillos aislantes, con suficiente resisten-cia mecánica como para resistir el tránsito necesario para la revi-sión periódica de los tubos.

Combustión
La combustión la realiza uno o más quemadores de alta velocidad con cámara de precalentamiento de aire, montado en el interior del tubo radiante, y acoplado a una camisa conductora de gases. Esto provoca un calentamiento homogéneo de toda la superficie del tubo, brindando así mejor prestación. Los quemadores encap-sulados dentro de los tubos radiantes, evitan que los gases de combustión se introduzcan en la cámara de cocción manteniendo así la pureza de la atmósfera interna.

Calefacción
Los tubos radiantes, así como sus partes interiores y el quema-dor, están construidos en chapa de acero refractario de altísima calidad y sus partes son soldadas sin aporte de otro material que pudiera contaminarlo.

Comando
En el tablero central de comando se encuentra todo lo necesario como para manejar todas las variables del horno y llevarlo al régimen deseado. Posee un sistema de indicadores luminosos que muestran el estado de cada uno de los sectores y sus siste-mas. También se encuentran los instrumentos de lectura y control de temperatura, con sus controles correspondientes, (Set point, límite de seguridad, etc.) así como los controladores de llama. Cada uno de estos tiene una llave de comando individual, lo que permite encender el quemador de cada tubo por separado. En el frente del tablero también se encuentra la llave de encendido de la turbina de aire, el sistema tiene un enclavamiento de seguridad que no permite que ninguno de los quemadores inicie su ciclo de encendido, si esta turbina no está encendida. El tablero general de comando tiene adosado el control electrónico de velocidad del transportador aéreo, vinculados entre sí por el control automático de marcha y la llave de bloqueo de seguridad (SK).

Transportador aéreo
Nuestros hornos estan preparados para trabajar con transpor-tadores a cadena de 4 “ de paso, pero son adaptables a otros tipos de transportadores.
La torre de mando tiene un sistema de seguridad anti-enganche, que detiene la marcha en caso de que algo obstruya el desplaza-miento del transportador, dando a la vez una señal de alarma. También posee una interfase con el control de la temperatura, la cual habilita o no el transportador según sea necesario para com-pletar el ciclo de cocción.